Debido a las lluvias tormentosas de los últimos días en los que han caido bastantes litros en pocas horas todas las tardes, los ríos y arroyos que desembocan en el Arlanza bajan cargados de material arenoso en suspensión. Esto le da un color arcilloso muy rojizo al agua del río que, incentivado por la luz de la mañana, hace que parezca un río de sangre.

He encontrado un chorlitejo chico nuevo, en Tordómar. Supongo que su pareja no andaría lejos, casi seguro que incubando ya que es una zona donde lo han hecho otros años. Este se portó muy bien y me dejó hacerle unas fotillos decentes.




Y, cerca de Quintanilla de la Mata, un grupo de nada menos que 8 corzos; un macho y siete hembras. Casi todos mudando el pelo o con el pelo nuevo ya. Fotos de 5 de las corzas, el macho muy desconfiado.


Os dejo una foto de una construcción típica de los campos de Castilla, las tenadas. Antiguamente usadas por los labradores y los pastores como lugar donde guardar los aperos de labranza para los primeros o como sitio donde guarecerse en los días más crudos y donde guardar el ganado. Hoy en día están en desuso y medio en ruinas, pero sirven de lugar de refugio y reproducción para muchas especies: mochuelo, gorrión chillón, abubilla, collalba gris... Esta está cerca de Iglesiarrubia.