A diferencia de los archibebes comunes de ayer, este claro no está aún en plumaje nupcial completo, si bien ya tiene alguna cobertora y escapular oscura y sus flancos van adquiriendo las motas en forma de punta de flecha típicas de la especie en primavera. Podría tratarse de un segundo año.Es característico su pico curvado ligeramente hacia arriba y sus enormes patas verdosas (aunque con la luz de hoy no puede apreciarse en las fotos).
Aquí dejo una foto de su diseño en vuelo. Carece completamente de ningún tipo de banda o ventana alar, pero su obispillo y espalda son muy blancos y la cola es más clara y menos barreada que en el archibebe común, pudiendo llegar a tener los bordes de la misma completamente blancos.
Y, hablando de los archibebes comunes, hoy seguían tres de los siete que había ayer, y la pareja de chorlitejos chicos también estaba.En cuanto a fenología, he visto mis primeras oropéndolas del año, en varios sitios. Pero en Villalmanzo, hasta 5 juntas.
Y acabo comentando que ayer, 7 de mayo, se me olvidó anotar la observación de un bisbita común, supongo, la última de la invernada. Es la cita más tardía que tengo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario