En cuanto al diario ornitológico, como más interesane, un poquito de fenología. Al amanecer estaba en la zona de Tejada para constatar la entrada de túrdidos que se está produciendo en toda la península. Efectivamente, he observado ya mirlo común, zorzal común y zorzal charlo de manera abundante. Además, he visto mis primeros zorzales alirrojos y, de noche, también los he oído en paso. En lo más alto, junto al repetidor, he podido ver un joven colirrojo real. Este año, hay algunas especies, que están acabando de pasar muy tarde.
También comienzan a verse grupos de palomas zuritas y, a media mañana, ha pasado un bando en migración de unas 250-300 palomas torcaces.
He visitado el nido de las lechuzas para comprobar si seguían en él, siendo afirmativo. Están ya muy crecidos y siguen estando los cinco por lo que en pocos días, volarán. Dejo un par de fotos.


Verderón común: con dos fotos, primero un joven y luego un adulto.







Acabo comentando que conté unos 300 azulones en la balsa de Tordómar y otra cincuentena en el Arlanza a la altura de Santillán. En este último sitio, un cormorán grande y, en Tordómar también pero en el río, un zampullín común. En Quintanilla del Agua un martín pescador junto al puente de Tordueles ante de que fuera de día completamente.
1 comentario:
Alfonso, tengo una bolsa llena de egagrópilas de lechuza, algún día las sacaré en el Blog. Mi sorpresa fue ver que no solo comen pelo y vivo (ratones,etc) sino que hay muchos cráneos ¡de Avioncico! Saludos
Publicar un comentario